domingo, 23 de octubre de 2011

LUTO HASTA FINAL DE MES POR LA MUERTE DEL LIDER ANTI-IMPERIALISTA MUANMAR GADDAFI

Muanmar depositando un ramo flores ante el mayor luchador anti-imperialista de la historia Lenin.

Pudo escapar de su país y pegarse la gran vida, pero eligió combatir como en su día lo hizo el lider tribal عمر المختار Omar Al-Mukhtar que combatió la ocupación fascista-italiana de Libia  hasta el último de sus días, siendo capturado con vida y ahoracado vilmente. 
Gaddafi junto a Erich Honcker paseando por la calles de Berlín en la gloriosa RDA.

Financiada en su día por Gaddafi y censurada en Italia desde 1982 la película "El León del Desierto" es el homenaje que desde ´"vídeos del este" queremos realizar al mártir y héroe libio Muanmar. VIVA LA GRAN JAMAHIRIYA ÁRABE POPULAR SOCIALISTA!! PATRIA LIBRE O MORIR!! 



viernes, 14 de octubre de 2011

ALBANIA SOCIALISTA SIEMPRE ILUMINARÁ NUESTROS CORAZONES.




Ramiz Alia preside el desfile del 1º de mayo pocos años antes de traicionar su ideología y su partido.
Si Jruchov criticó y juzgó a Stalin, si Mao se reunió con Nixon dando pie a las futuras políticas capitalistas de China, si Marchais, Carrillo y Berlinguer crearon el eurocomunismo que acabaría con los partidos comunistas en occidente... siempre nos quedará el camarada Enver Hoxha. Fiel a los principios marxista-leninistas, internacionalista de pro capaz de ayudar a la resistencia armada contra el franquismo [conocida por aquel entonces como FRAP, brazo armado del PCE (m-l)] es sin duda alguna el más firme defensor de los ideales comunistas del siglo XX.


"Hace falta golpear a los enemigos no sólo con palabras y carteles sino también si hiciera falta, con una bala en la cabeza". Enver Hoxha.





Albania, país pequeño dónde los haya, siempre se mantuvo firme en sus principios y convicciones a la hora de defender a la clase trabajadora, jamás renegó del camarada Stalin, a pesar de que le costó vivir de espaldas al mundo. Por eso, desde “Vídeos del Este” queremos rendir un homenaje al camarada Enver Hoxha y a la clase obrera albanesa, que durante décadas, mostró a los proletarios del mundo que el socialismo en un sólo país NO ES UTOPÍA, ES REALIDAD.

ENVER HOXHA, ENVER HOXHA, ENVER HOXHA!!


sábado, 1 de octubre de 2011

UN COMUNISTA EN LAS MONEDAS DE DOS EUROS, JAMÁS NOS PODRÁN BORRAR DE LA HISTORIA.



Por increíble y contradictorio que pueda parecer, la efigie del partisano titista Franc Rozman aparece en una tirada de más de un millón de monedas de dos euros, puesta en circulación en 2011 por las autoridades eslovenas. Franc Rozman, obrero e hijo de obreros, inició su carrera revolucionaria con un intento frustrado de luchar junto a los etíopes contra la invasión italiana en 1935.

Más tarde en octubre de 1936 se convirtió en uno de los primeros voluntarios que integrarían las Brigadas Internacionales. Durante la Guerra Civil española su buen hacer y seriedad le llevó a alcanzar el grado de Comandante.

Partisanos Arso Jovanovć, Boris Kidrič y Franc Rozman – Stane.  1944 en la resistencia yugoslava.



 
Franc Rozman en el centro de la imagén junto a un grupo de guerrilleros.


 

Finalizada la guerra civil española acabó sus días en los campos de trabajo franceses, de donde huiría a Alemania para más tarde regresar a su país natal Eslovenia. Durante la invasión nazi se convertía en un destacado mando partisano, el 13 de julio de 1943 ascendió a la dirección del Alto Mando del Ejército Partisano Esloveno con el rango de Teniente General que mantuvo hasta su muerte en 1944. Franc Rozman es popularmente conocido como “Comandate Stane”.

Partisano Arso Jovanovć, compañero de armas de Franc junto al Mariscal Tito.

Famosa canción eslovena dedicada al Comandante Stane:






Por mucho que quieran, jamás podrán borrar de la historia a los verdaderos héroes que liberaron a Europa de las garras del fascismo: los comunistas. VIVA STALIN, VIVA TITO, VIVA LA RESISTENCIA PARTISANA EN EUROPA.



miércoles, 21 de septiembre de 2011

LO QUE LOS BURGUESES JAMÁS QUISIERON TRADUCIR


Estación espacial soviética Mir.


Durante décadas los mass-media burgueses se han empeñado en no traducir ciertas palabras del ruso. Y yo me pregunto: ¿ Por qué razón no han traducido estas palabras? La respuesta es bien sencilla, la traducción de cierto tipo de palabras supondría dar una imagen demasiado positiva para un país tan "maligno" como lo era la Unión Soviética. Por ejemplo, la conocida estación espacial "Mir", se debería haber conocido en todo el mundo por su verdadero significado "Paz". Imginad por un segundo lo distintos hubieran sido los titulares de prensa, "LA ESTACIÓN ESPACIAL PAZ", "LA PAZ SOBREVUELA LA TIERRA", etc... Lo mismo sucede con los cohetes espaciales "Soyuz"que se lanzan día sí, día también, cientos de satélites y astronautas (de todas las nacionalidades, incluidos norteamericanos que no tienen otro medio para subir a la ISS) su auténtica traducción es los cohetes "Unión".



Y por increíble que parezca el propio nombre la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas también ha sido manipulado. La palabra soviet traducida al castellano quiere decir "consejo" (de asamblea). Sin embargo parecía más rimbombante seguir utilizando la palabra soviet o soviético, olvidando así el verdadero carácter democrático y asambleario de la URSS, perdón quise decir de la URSC. Las siglas KGB, las cuales siempre han sido vínculadas a la represión y el crimen, no significan otra cosa que "Comité de la Seguridad del Estado".

Portada del diario "Verdad" de 30 de julio de 1933

Otra palabra que jamás se ha traducido es el nombre del diario "Pravda", que en castellano significa "Verdad", quizás tenga un sentido peyorativo emplear palabras rusas que nadie comprede, no vaya a resultar que a la gente le diera por pensar en asambleas, en verdades, en la unidad de la clase trabajadora,... Es mejor mantener engañado al vulgo, no fuera que...


Cohete Unión "Soyuz".

Pueden ser muchas mas las palabras rusas cuyo auténtico significado no conozcamos, la manipulación mediática realizada contra el comunismo durante el siglo XX no nos ha permitido ver más allá durante mucho tiempo pero ahora debemos mostrar la verdad y evitar que vuelvan a manipular la historia. VIVA LA UNIÓN SOVIÉTICA! VIVA LENIN!

lunes, 22 de agosto de 2011

LA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA ALEMANA EN FOTOS


La bandera de la República Democrática Alemana ondea más alto que ninguna sobre la puerta de Brandeburgo.





He encontrado un archivo fotográfico bastante interesante de nuestra querida y amada República Democrática Alemana. Aquí dejo como prueba unas cuantas fotografías y el link de acceso a la misma. Link: http://www.artflakes.com/en/shop/ddr-bildarchiv 


Obreros berlíneses celebrando el 1º de mayo de 1974.






La bandera de la RDA apunto de ser hizada sobre un balcón de la RDA. Al fondo el edificio de Radio Berlín, durante muchos años él más alto de Europa (360m).

La juventud estealemana disfruta de los mismos divertimentos que los jóvenes occidentales (coches de choque y discotecas.)




domingo, 14 de agosto de 2011

ELLOS VENCIERON AL FASCISMO

Estupendo documental con las vivencias personales de los soldados que derrotaron al Fascismo en Europa, las vivencias de unos hombres que cuentan la historia que realmente sucedió,  historia que vivieron en sus propias carnes. Un documental que rechaza el Revisionismo al que es sometida la historia por parte de los que quieren que se vuelva a repetir.